
Transformadores en aceite o éster vegetal
¿Qué es el aceite vegetal?
Es un éster natural biodegradable obtenido a partir de semillas vegetales (maíz, soja, colza…) y cuya
formulación excluye aditivos antioxidantes, ya que debido al proceso de refinamiento al que es sometido
conserva sus propios antioxidantes naturales.
Gracias a sus propiedades puede ser utilizado como líquido dieléctrico:
- Presenta unos altos valores de rigidez dieléctrica debido a su punto de saturación de agua elevado.
- Tiene una elevada resistencia al fuego.
- Punto de inflamación >300 ºC.
- Punto de combustión >350 ºC. por esto mismo está clasificado como líquido K según la norma IEC 61100.
¿Cuál es la diferencia con otros líquidos eléctricos?
- Mejor comportamiento frente al fuego.
- Altamente biodegradable en suelos y aguas debido a su composición de origen natural.
- No eco-tóxico.
- Puede ser reutilizable al final de vida útil en otros productos eco-friendly.
Las características eléctricas y las dimensiones del transformador no se ven afectadas.
No es necesario instalar sistemas fijos de extinción de incendios, necesario en aceites dieléctricos con
volúmenes > 400 l. y temperaturas de combustión < 300º C. (aplicable en España según RAT).
No es necesario disponer de recipientes de recogida de aceite en instalaciones interiores condición para
un volumen > 50 l. (aplicable en España según RAT).
Ventajas frente a los transformadores secos
- Mejor nivel de pérdidas: Los transformadores secos tienen unas pérdidas en vacío y en carga superiores a las de los transformadores sumergidos en líquido dieléctrico.
Esta diferencia se traduce en un aumento de pérdidas anuales de explotación de más de un 50%. - Menor ruido: Los transformadores secos emiten un nivel de ruido entre 10 y 15 dB de potencia acústica superior a los transformadores en líquido dieléctrico
- Mejor respuesta ante sobrecargas.
- Mayor vida útil.
- Menor espacio requerido, no es necesaria una distancia perimetral de seguridad.